¿Hacia donde vamos ?
Migraciones en el mundo
miércoles, 28 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
Migración
La migración es un fenómeno muy complejo y tan propio del ser humano que ha estado presente desde el comienzo de la vida humana. Los intereses y objetivos que responden a dicho fenómeno han ido modificándose a través del tiempo, pero la migración siempre ha cumplido con la función de buscar una mejoría en la vida del emigrante.
A continuación les presentamos algunas definiciones del termino "Migración" según diversos expertos en el tema.
La Migración es...
A través de las distintas definiciones de autores nombrados anteriormente podemos concluir :
La migración es un proceso en el cual un individuo o grupo de individuos abandona el lugar en el que se encuentra para poder satisfacer alguna necesidad de la cual por algún motivo ya sea económico, social, político, entre otros, que en su lugar de origen o residencia es imposible satisfacer por ciertas condiciones desfavorables obliga al grupo o al individuo a moverse de un área geográfica a otra , área en la cual los sujetos creen poder cubrir o satisfacer la necesidad que carecían en el lugar que anteriormente se encontraban ubicados.
El proceso migratorio implica dos conceptos "Emigración" e "Inmigración" los cuales hacen la diferencia entre la entrada y la salida de los sujetos.
Entenderemos por Emigración al:
Conjunto de habitantes de un país que trasladan su domicilio a otro por tiempo ilimitado, o, en ocasiones, temporalmente.
Diccionario de la Real Academia Española.
Y por Inmigración:
Dicho del natural de un país: Llegar a otro para establecerse en él, especialmente con idea de formar nuevas colonias o domiciliarse en las ya formadas.
Diccionario de la Real Academia Española.
Para entender mejor los conceptos de "Emigración" e "Inmigración" damos este ejemplo:
Si estoy en Chile, y me voy a Estados Unidos, desde Chile se dirá que yo emigré, osea seré un emigrante. Pero visto por una persona de Estados Unidos, yo seria un inmigrante, porque entré a su territorio.
A continuación les presentamos algunas definiciones del termino "Migración" según diversos expertos en el tema.
La Migración es...
“El movimiento poblacional que se realiza del campo a la ciudad y viceversa o de un país a otro, provocado por cataclismos, guerras, violentos cambios sociales o persecuciones; o bien motivado por razones de tipo económico o cualquier otra que induzca a los habitantes de un país o región a mudar su residencia”.
Ignacio Ríos Navarro.
“Movimiento que atraviesa una frontera significativa que es definida y mantenida por cierto régimen político, un orden formal o informal de tal manera que cruzarla afecta la identidad del individuo”. Michael Kearney.
"Movilidad geográfica de las personas, de manera individual o en grupo, que se desplazan a hábitats distintos al de su cotidianidad". Eduardo Sandoval.
Desplazamientos de personas que tiene como intención un cambio de residencia desde un lugar de origen a otro de destino, atravesando un límite geográfico que generalmente es una división política administrativa.
Ruíz García, Aida.
La acción de pasar de un país a otro para residir en él, y el desplazamiento de individuos inducido por causas económicas, sociales o políticas.
Diccionario de la Real Academia Española
A través de las distintas definiciones de autores nombrados anteriormente podemos concluir :
La migración es un proceso en el cual un individuo o grupo de individuos abandona el lugar en el que se encuentra para poder satisfacer alguna necesidad de la cual por algún motivo ya sea económico, social, político, entre otros, que en su lugar de origen o residencia es imposible satisfacer por ciertas condiciones desfavorables obliga al grupo o al individuo a moverse de un área geográfica a otra , área en la cual los sujetos creen poder cubrir o satisfacer la necesidad que carecían en el lugar que anteriormente se encontraban ubicados.
El proceso migratorio implica dos conceptos "Emigración" e "Inmigración" los cuales hacen la diferencia entre la entrada y la salida de los sujetos.
Entenderemos por Emigración al:
Conjunto de habitantes de un país que trasladan su domicilio a otro por tiempo ilimitado, o, en ocasiones, temporalmente.
Diccionario de la Real Academia Española.
Y por Inmigración:
Dicho del natural de un país: Llegar a otro para establecerse en él, especialmente con idea de formar nuevas colonias o domiciliarse en las ya formadas.
Diccionario de la Real Academia Española.
Para entender mejor los conceptos de "Emigración" e "Inmigración" damos este ejemplo:
Si estoy en Chile, y me voy a Estados Unidos, desde Chile se dirá que yo emigré, osea seré un emigrante. Pero visto por una persona de Estados Unidos, yo seria un inmigrante, porque entré a su territorio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)